Como preámbulo al comienzo del curso ‘Substack de Cero a Cien’, quiero compartir como el hecho de utilizar y publicar en Substack, ha influido en mi vida a un nivel personal, ha optimizado mi proceso creativo y ha impactado a mi emprendimiento. Estaré publicando durante 3 días seguidos vídeos cortitos. Hoy, comparto la primera parte en la que os cuento como el hecho de publicar aquí, me influido (positivamente) a nivel personal. Esto algo que comparto a modo de historietas durante el curso, pero me apetecía compartir esta información en abierto y que formase parte del repertorio de ‘The Journal’.
Esta vez, me siento frente a la cámara porque me apetece que me pongáis voz, cara y gestos. Es cierto que escribir fluye de manera más natural en mi, pero soy consciente de la calidez y cercanía que se consiguen a través del vídeo y no descarto utilizarlo de vez en cuando como ya hago en la membresía.
Espero que en concreto la píldora de hoy, anime a esas personas de la comunidad que llevan tiempo leyendo contenido pero que también están deseosas de comenzar a publicar sus escritos…No hay momento perfecto, la mejor opción es siempre empezar y acompañarse en el proceso según este se va desplegando💛 Para las personas que ya llevan tiempo por aquí, me encantará leeros en comentarios y conocer un poquito más vuestra experiencia.
Disclaimer: me parece importante dejar este punto claro: no estoy ‘casada’ con Substack🙃 no deja de ser una empresa con unos inversionistas y unos intereses detrás, pero sí soy consciente de todo el potencial y las ventajas que presenta para las personas que, como tú y como yo, queremos escribir. Sólo hay que estar consciente de cuál es nuestro ‘juego’, conectar con nuestro proyecto de escritura y aprovechar todo lo que Substack nos ofrece, no obstante, la base siempre serás tú y tus ganas de escribir y esto es sólo un canal, una herramienta que, llegado el momento, podría ser sustituida por otras.
Sin más preámbulo, os dejo con el vídeo😉
Puntos mencionados en el vídeo:
A nivel personal, publicar en Substack, me ha permitido ir afianzando mi voz y ser más crítica con las ideas que quiero comunicar.
Vivir una transición en mi estilo de escritura: de contenido de conexión a contenido de desafío. Me posiciono y doy mi opinión respecto al tema de que trato. Reafirmarme en lo que pienso y en porqué pienso así (y que me de un poco igual como sea recibido)
El potencial de Substack para conectar uno a uno con las personas que nos leen.
Publicar una vez a la semana, hace que sea disciplinada en otras áreas de mi vida. Si puedo presentarme aquí, puedo hacerlo en otros ámbitos. He entrenado mi músculo de ‘buscar ese evidencia’.
Aceptar las crestas y los valles, aceptar ese ‘estirar y aflojar’. Eso no quiere decir que no publique cuando me siento ‘a tope’, es aceptar que no siempre estaré al máximo nivel. Al igual que con el compromiso, también he aceptado mucho más ese sube y baja en otras áreas de mi vida.
Espero que os haya gustado, servido o inspirado✨ Y nos vemos mañana…(Si quieres conectar con tu proyecto y explorar y profundizar en tu estilo de escritura…nos vemos dentro del curso🌱 las inscripciones están abiertas hasta este viernes, 14 de febrero:
Con amor,
Julia
Uhh, llego en el mejor momento a la news ✨
Ganas de ver y escuchar